¡Nunca antes un FOTOPROTECTOR te daba tantos BENEFICIOS!
Prozone DNA Defense protege frente a la radiación UVA, UVB, infrarroja y luz visible
Su innovador sistema AOX COMPLEX brinda un efecto antioxidante superior.
La fotoliasa liposomada contenida en Prozone DNA Defense complementa el mecanismo de fotoreparación de la piel.
Prozone DNA Defense cuida la estructura de la piel frente al fotoenvejecimiento
Como vimos en el apartado anterior, Prozone DNA Defense ofrece un sistema integral de cuidado dermatológico que potencia los mecanismos de prevención, protección, reparación y reestructuración de la piel frente a los daños causados por la radiación solar, combinando los avances de la nanotecnología, biotecnología y la liberación inteligente de moléculas dermatológicamente activas. Y a todo esto le podemos sumar las siguientes características propias del producto.
Los productos hipoalergénicos son adecuados para todo tipo de piel, incluyendo piel seca, grasa, madura, sensible, etc. A la vez pueden ser utilizados en conjunto con otros tratamientos, como medicamentos para el acné, sin aumentar el riesgo de reacciones adversas.
Un producto NO comedogénico es aquel que no contiene ingredientes que obstruyan los poros de la piel, lo que puede ayudar a prevenir el acné y otros problemas de la piel.
Al no causar reacciones tóxicas en la piel cuando se expone a la luz del sol, los productos no fototóxicos son seguros de usar durante la exposición solar.
Protege - Previene - Repara
Hay dos tipos de rayos UV: UVA y UVB. Los rayos UVA penetran profundamente en la piel y son responsables del envejecimiento prematuro y de la aparición de arrugas. Los rayos UVB son los principales causantes de quemaduras solares y son los responsables del cáncer de piel. Por lo tanto, es importante elegir un protector solar que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB. Además de los rayos UV, los rayos infrarrojos del sol también pueden causar daño en la piel. Estos rayos pueden causar sequedad, envejecimiento prematuro y arrugas.
de personas son diagnosticados cada año con cáncer a la piel en el mundo. (fuente: OMS).
de los casos de cáncer de piel NO melanoma son causados por la exposición al sol (fuente: OMS).
es el factor recomendado para una protección adecuada de la piel.
El aloe vera es una de las plantas que más se utiliza a nivel medicinal, algo que debemos agradecer a su alto contenido en minerales, vitaminas y aminoácidos, compuestos orgánicos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. No obstante, muchas de las propiedades de este ingrediente hacen que sea una opción magnífica también para el cuidado de la piel, especialmente la del rostro.Estas son algunas propiedades del aloe vera en la piel que deberías conocer: propiedades calmantes, hidratantes, antioxidantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y regeneradoras.
El aloe vera puede ayudarte a combatir varios aspectos de tu piel, ya que contiene esterol, una sustancia que potencia la producción de colágeno y ácido hialurónico en el cuerpo, esenciales para mantener la piel hidratada. No frenará por completo la aparición de arrugas, pero mejorará drásticamente la textura de tu piel.
Gracias a que un gran porcentaje de esta planta es agua, es uno de los mejores ingredientes para hidratar la piel. Es ideal para todo tipo de pieles, pero es recomendable para pieles grasas, debido a su textura gel ya que no aporta un aspecto graso.